Acústica y Urbanismo
Desde la aparición de la actual Ley de Ruido, todos los planes generales de ordenación urbana, planes urbanísticos, de sectorización, etc.., deben incluir para su tramitación los correspondientes estudios acústicos que evaluarán los efectos que se van a generar en el entorno las nuevas modificaciones que se quieran llevar a cabo, para el estudio de la acústica y urbanismo.
En ocasiones, se deberán analizar todos los focos de ruido de la localidad, y en algunos casos todo el mapa de ruido urbano, en función del número de habitantes, evaluando el nivel de afección sobre las zonas residenciales próximas y valorando las diversas zonas industriales con las que cuenta la población a estudio, así como la cercanía a infraestructuras de comunicaciones potencialmente generadoras de ruido (como autopistas, aeropuertos, líneas de trenes, ferrocarriles o metro, puertos náuticos con tránsito industrial, etc).
Todo ello lo podemos realizar mediante la creación de mapas estratégicos de ruido, que contienen información sobre niveles sonoros y sobre la población expuesta a determinados intervalos de esos niveles de ruido, además de otros datos exigidos por la Directiva 2002/49/CE y la Ley del Ruido.
Asesoramos a Ayuntamientos en su necesidad de cumplir con los criterios que en materia de Ley de Ruido les son exigidos, así como para mejorar la vida de sus ciudadanos, logrando reducir los niveles de contaminación acústica mediante diversas actuaciones en materia de Acústica y Urbanismo o en el asesoramiento en cuanto a Ordenanzas de ruido se refiere.