
Desarrollan un prototipo de manto acústico en dos dimensiones para lograr la indetectabilidad sonora de objetos Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universitat de València han dado un paso más hacia la llamada “indetectabilidad acústica” o indetectabilidad sonora con el desarrollo de un nuevo prototipo de manto acústico en dos dimensiones, capaz de conseguir que las ondas de sonido con una frecuencia específica, al llegar a un objeto, lo sorteen como si dicho no estuviera, gracias a un efecto cooperativo de las unidades con las que está construido el manto. El trabajo fue publicado por la revista Applied Physics Letters el pasado mes de agosto y ha sido incluido en la sección ‘News Highlights’ del American Institute of Physics (AIP), según ha informado la UPV en un comunicado. Detrás del nuevo prototipo se encuentra el Grupo de Fenómenos Ondulatorios (GFO) de
Leer más →