Mapas de ruido
Existen varios tipos de mapas de ruido, según la utilidad que le queramos dar a dicho estudio acústico. Ofrecemos a nuestros clientes distintas alternativas en la elaboración de mapas de ruido o simulaciones acústicas:
- Estudios de impacto ambiental ocasionados por ruido, para la instalación de complejos industriales o posibles focos generadores de ruido.
- Diseño de la ubicación u optimización de barreras y pantallas acústicas a situar en carreteras, zonas de vías férreas, aeropuertos, puertos náuticos, etc.
- Predicción de niveles sonoros por la influencia de una actividad previsiblemente ruidosa todavía no existente.
- Creación de mapas preoperacionales y postoperacionales de ruido.
- Creación de mapas estratégicos de ruido.
¿Qué es un mapa estratégico de ruido ?
La Directiva 2002/49/CE estableció la siguiente definición de mapa estratégico de ruido:
«mapa diseñado para poder evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada, debido a la existencia de distintas fuentes de ruido, o para poder realizar predicciones globales para dicha zona«.
Por lo que un mapa estratégico de ruido es por lo tanto, un instrumento o herramienta diseñada para evaluar la exposición al ruido (de los diferentes lugares a estudio), es decir es diferente a lo que se ha venido denominando como mapa de ruido o mapa de niveles sonoros. Para ello, los mapas estratégicos de ruido contienen información sobre niveles sonoros y sobre la población expuesta a determinados intervalos de esos niveles de ruido, además de otros datos exigidos por la Directiva 2002/49/CE (del Parlamento Europeo y del consejo sobre evaluación y gestión del ruido ambiental europeo) y la Ley del Ruido de España.
Puedes hacer click en las imágenes para ampliar: